La importancia de reclicar metales
El uso de los metales es una parte importante en la historia de la humanidad ya que ha permitido no sólo su evolución, sino además el desarrollo de muchas áreas y el crecimiento de las sociedades, sin embargo, al ser un recurso natural su existencia podría estar limitada gracias a que por décadas de extrajeron cantidades importantes del subsuelo llegando al punto de la sobre explotación.
Conforme han pasado los años y los tomadores de decición se han dado cuenta de los problemas e implicaciones que traen consigo este tipo de abusos se han buscado formas para optimizar uno de los elementos presentes en todos lados, en cualquier parte del mundo y en un sin número de aplicaciones.
El reciclaje de metales no es sencillo pero con el tiempo la separación, la recolección y el reuso de los metales se ha introducido en todos los niveles, desde la gran industria, hasta los hogares, oficinas de gobierno y centros educativos.
Uno de los metales más comunes dado su uso en productos de la vida cotidiana, es el aluminio y lo podemos encontrar en:
- Latas de leche en polvo
- Latas de conservas
- Latas de cerveza
- Latas de refresco
- Tapas de metal
- Corcholatas
- Botones de metal
- Papel aluminio
- Bolsa interior de leche en polvo
- Pasadores de pelo
- Alfileres
- Grapas
- Ganchos de ropa
- Alambre
- Cacerolas
Esta pequeña lista son tan sólo algunos de los ejemplos de la implementación de este popular y práctico elemento de la naturaleza, sin embargo, existen muchos otros metales que requieren de procesos más elaborados y costosos pues como en otras ocasiones hemos mencionado, muchas de sus implementaciones requieren de aleaciones y el separarlos para volverlos a aprovechar es complicado y costoso, incluso algunos productos metálicos son clasificados como no aptos para su recliclaje.
Los metales conforman parte de los recursos limitados, al igual que el agua y el aire puro, por ello es importante cuidarlos de la mejor manera de las inclemencias del tiempo y de otros factores que los dañan, es por ello que nuestra recomendación siempre será hacer un programa de mantenimiento y prevención para cuidar nuestro dinero invertido.
Si requieres más información sobre nuestras soluciones, contáctanos y con gusto te ayudaremos.
ventas@cirrocooper.com.mx
(+55) 5881-7362 / 1113-0843
Fax: (+55) 5881-7363
Contacto en línea